miércoles, 14 de enero de 2009

De la moda lo que me acomoda



Nuestro club sigue creciendo y ahora ya somos mas, así que el aula pronto nos va quedar chiquita!! Además venimos de todas partes: de Chile, del Cuzco, del Reina del Mundo, del Regina Pacis, del Salcantay, del San Silvestre, en fin, de todos lados y pronto seremos mas!!!

El martes tuvimos nuestra clase de moda, y Ma. Jose (es otra Ma José!!!) estuvo excelente. Todas súper interesadas en sus consejos para estar fashion y quedar bien en todas partes.

Y como lo habían exigido (lo justo!!!) tuvimos nuestro intermedio refrescante que aprovechamos para lorear un rato.

Al final las que nos quedamos conversando estuvimos entretenidísimas con todo lo que Camila nos contaba de Taiwan y con el súper interrogatorio a Blanca que contestó feliz todo lo que queríamos saber, pero falta mas....ya habrá tiempo!!!

Para las que se la perdieron, aquí copiamos un resumen de lo que nos dijo Ma José. Los ejemplos super prácticos que nos dió los pueden ir publicando ustedes, para que quede y nadie lo olvide.

Y recuerden: Con un poco de imaginación y creatividad, podemos estar regias siempre!!



ESTAR A LA MODA!!! por Majo

Te has hecho alguna vez las siguientes preguntas: ¿Qué significa para tí el arreglo personal? ¿Para quienes te vistes? ¿Consideras que el vestirse es un verdadero arte? ¿Naces elegante o aprendes a serlo?¿Qué significa la moda para tí? ¿Qué es para tí el pudor?
Y... ¿Qué me dices de la forma en que te maquillas? ¿lo haces para cubrir lo que no te gusta o para destacar lo mejor de tu belleza? Una Cualidad Innata: Nosotras las mujeres tenemos una cualidad innata, la que afirma una forma de ser; la que habla sobre nuestra interioridad y dice cuanto nos importa, esto ó aquello: somos detallistas y nos fijamos en los detalles.
Cuando miramos, no lo hacemos como el hombre, que mira, pero no “procesa” todo lo que nosotras como mujeres recordamos fácilmente. Por ejemplo: observamos la caída y textura de un vestido; la belleza de un peinado; el buen gusto en el maquillaje o su uso en exceso.
Por todo lo anterior: así como miramos a otros, se nos esta mirando y juzgando. La forma en que te presentas a los demás, el esmero que pones en tu arreglo personal le dice a los demás: “está soy yo”.
No hay duda, que la creatividad de una mujer se muestra a la hora de prolongar su belleza. La moda, es un invento femenino, y las grandes industrias existen gracias a la feminidad de la mujer. Pero debemos aprender a que el vestido es un aliado y complemento para saber llevar nuestra belleza. Y que arreglo personal no significa “moda”, sino más bien “decoro y señorío”. Cuando el hombre se viste, cubre su cuerpo; cuando la mujer lo hace, descubre su alma. Por esto es, que a la hora de ir en la búsqueda de un estilo personal, que sólo puede manifestarse con el tiempo, es importante que nos preguntemos: ¿en qué creo? ¿qué relación hay entre lo que yo creo y me pongo? ¿Existe coherencia entre lo que digo y proyecto a la hora de vestirme? Si por primera vez se presentará inesperadamente ante mí un personaje al que admiro, ¿me sentiría orgullosa de la impresión que le di?
El magnetismo que surge del buen gusto de una mujer que sabe elegir las prendas de su guardarropa es impresionante. Lo es, porque el vestido, simplemente es como una segunda piel que prolonga la belleza de su alma y la solidez de sus valores y creencias.
Se puede nacer siendo elegante, pero también se puede aprender a ser elegante. Todo comienza con una decisión interna.
La verdadera elegancia surge de tu interior de mujer; y es la que expresa la forma en que te percibes y te valoras. Así como te sientes, te proyectas. Hoy en día no podemos negar que nuestra presentación personal nos puede servir para abrir puertas o cerrarlas. Pero no es todo. Vemos como hay mujeres que impresionan por su arreglo pero que a la hora de conversar con ellas o poner a prueba sus habilidades en el trabajo dejan mucho que desear. Por lo tanto, ¿Cómo debe ser nuestra imagen? La imagen que des a los demás debe ser auténtica.Quiero decir con esto, que lo que te pongas, que la forma en que te maquilles, que el estilo que escojas para tu cabello debe revelar o acentuar lo mejor de ti misma y de tu propia personalidad. De otra forma el resultado de tu arreglo personal sería algo “frívolo y falso”. En proyección de imagen es importante que yo deba seguir siendo yo misma y no una caricatura o alguien que en realidad no soy. Es por esto, que a la hora de arreglarte, sobre todo debes preguntarte: Este peinado ¿afirma que esta soy yo? ¿Esta ropa prolonga la belleza de mi carácter? Este maquillaje ¿complementa mi belleza interior? En conjunto, ¿me siento yo misma?La forma en que saludas, la manera en que caminas, te sientas, hablas…sí comunica todo de ti a los otros. Por esto, ten cuidado a la hora de expresarte.
Nuestra imagen debe proyectar nuestros valores personales.Dime con quien andas y te diré quien eres… dice el refrán. Dime como te vistes y te diré a donde quieres llegar y cuanto te respetas... agrego. Vivimos en una época en que si no eres parte de la masa, entonces “eres diferente” y la sociedad rechaza a todo aquel que se atreve a ser diferente. Por esto, es muy importante, que a la hora de ir en la búsqueda de tu propio estilo personal, analices muy bien que tu imagen debe ser auténtica, que los modales son importantes y que no se puede ser elegante si no están de por medio los valores personales.
¿Que es la elegancia?
Elegancia significa "saber escoger". Este saber escoger responde también a la escala de valores que tengo para regir mi vida. ¿Valores? Sí, porque si para mí el pudor está considerado como una conducta a seguir en pro de la protección de mi propia intimidad así se reflejará en mi manera de vestir. ¿Eso significa "vestirnos como viejita"? ¡Por supuesto que no! Hay un fino equilibrio entre el ser moderna y ser elegante. Ser elegante significa custodiar lo íntimo, ponerse límites y atreverse a ser una mujer que va contra la corriente.Vestirse y comportarse de acuerdo a los valores que se viven y sobre todo hacer uso de la moda de acuerdo a nuestra edad. No es raro ver mujeres de treinta y cinco años vestidas como adolescentes, preocupadas por ocultar el paso de los años.La elegancia también se enseña. Cuando seamos madres no debemos pasar por alto que nosotras seremos el modelo en que nuestras hijas se verán reflejadas. Y ahora que aun no tenemos hijas debemos ser conscientes que somos ejemplo de nuestras amigas.
¿Qué es lo correcto en el vestido?
La mujer elegante y que mide su forma de vestir llama mucho más la atención que quien desea mostrar todo de golpe. Genera un encanto y un misterio que son más irresistibles que una minifalda.
La forma en que nos comportamos y tratamos a los demás habla de nosotros; la manera en que nos presentamos ante los demás es nuestra tarjeta de presentación que dice “esta soy yo y así me siento acerca de mí misma”.
Vivimos en una época en donde la imagen es muy importante. Vivimos en un mundo visual cuya característica principal es el consumismo. Pero el carácter cuenta. Y cuenta tanto más que la imagen. Además el carácter aunque no nos lo parezca también es visual. Constantemente estamos hablando con nuestro rostro. La forma en que miramos a los demás, sonreímos, saludamos, caminamos, respondemos. Todo esto es la manifestación pura de nuestra forma de ser. Antes de preocuparte por la ropa que te pones, el peso, el cabello, las uñas y el maquillaje. Preocúpate por adquirir un carácter estable y armonioso de manera que el arreglo personal sirva únicamente para embellecer el magnetismo y aplomo que proviene de tu interior. Cuántas cabezas voltearán ya que estás consciente sabes que la elegancia es interna.




que tal???











No hay comentarios:

Publicar un comentario